El Ayuntamiento de Burlada-Burlata, consciente de la difÃcil situación que estamos atravesando, pone en circulación, “BONOS COMERCIO BURLADA-BURLATA“, para tratar de reactivar la economÃa de la ciudad, ayudándonos entre todas y todos: empresas y ciudadanÃa.
Se han destinado 95.000 € en bonos que se van a materializar en un consumo de 237.500 €.
El bono tiene un valor de 25 euros, de los que la clientela abona 15 euros y los 10 euros restantes suponen un saldo extra subvencionado por el Ayuntamiento. Cada bono podrá utilizarse en una única compra.
Puede adquirirlos cualquier persona mayor de 18 años que quiera apoyar a los establecimientos comerciales y hosteleros de Burlada que se han visto obligados a cerrar durante el estado de alarma.
Cada persona podrá adquirir un máximo de 3 bonos.
Las personas que deseen comprar los bonos deberán identificarse mediante su número de DNI. Por cada DNI se podrán comprar un máximo de tres (3) bonos, esto es, un total de cuarenta y cinco euros (45,00 €) de pago con valor facial de setenta y cinco euros (75,00 €).
Podrá canjearse más de un bono por compra. le acumular varias compras para canjear un bono.
En caso de que, a fecha 30 de noviembre, quedaran bonos pendientes de venta, cualquier persona mayor de 18 años podrá adquirir el número de bonos que desee sin lÃmite.
Los bonos podrán adquirirse y canjearse del 19 de octubre a 19 de diciembre de 2020, ambos inclusive.
Esta es una acción que reporta beneficios a todas y todos, esto es, tanto a comercios y hostelerÃa de Burlada como a la ciudadanÃa en general.
Beneficia a vecinos y vecinas, porque esto supone una pequeña ayuda económica para mantener nuestras posibilidades de consumo.
A las Pymes, porque se les ayuda en estos momentos difÃciles en los que han tenido que cerrar sus negocios sin tener ingresos, siguiendo activos gran parte de los gastos fijos. De esta forma se consigue que el gasto se quede en Burlada para que no tengan que cerrar sus negocios y se pueda seguir manteniendo el empleo.
También reciben ánimo al llegarles información de varias personas que han solicitado bonos para sus establecimientos y eso les garantiza unos ingresos en este proceso de desescalada en la recuperación de la actividad normal de las empresas.
A la Administración, porque al conseguir que el consumo se efectúe en los negocios de Burlada, se mantendrán el empleo y las empresas y, con los impuestos de ambos, el dinero permitirá fortalecer nuestros servicios públicos, hacia un cambio de modelo que apueste por la sostenibilidad, la proximidad y el apoyo a lo cercano.